Renueva la vida: Plantando un árbol

Junto con el taller de ecología, y con nuestro profesor de biología, organizamos la actividad de plantar un árbol en nuestro colegio. Para ésto,  contamos con el apoyo de alumnos del curso, de profesores voluntarios, y de todos aquellos que pertencen al taller de ecología, de primero a cuarto medio.
En octubre de este año plantamos tres árboles en el patio de nuestro colegio. Éstos fueron donaciones de alumnos.
Fue muy gracioso y una buena experiencia para aprender a trabajar en equipo.



El Final

La última actividad fue realizada durante esta semana. Con la actividad "Contaminación Ambiental", el curso finaliza todas las actividades para el concurso Elige No Fumar... Hemos cumplido con todas las actividades propuestas con el mayor entusiasmo posible. Gracias a todos lo que nos ayudaron en estos 3 meses, tanto a profesores, a la CONAF, a alumnos de otros cursos y por supuesto, a nuestros compañeros de curso. En estos 3 meses se nos dió la oportunidad de conocer diversas facetas del cigarrillo, que eran desconocidas para nosotros. Vimos muchas consecuencias negativas, adicción, factores que nos pueden inclinar a fumar, entre otros. Esta experiencia nos hizo crecer mucho y por esto, sea cual sea el resultado, ya nos sentimos más que ganadores.

¡Recuerden!
POR UNA VIDA MÁS SANA, LIBRE DE HUMO ¡ELIGE NO FUMAR!

Diseño de Díptico

A lo largo de todo el concurso, en distintas actividades escolares, deportivas, entre otras, hemos entregado un díptico con información sobre el cigarro y sus consecuencias. El diseño es este:


Dip Tico

Fotos de nuestro Diario Mural










Encuesta: "Creencias y actitudes frente al tabaco" Resultados Enseñanza Media

Se aplicó una encuesta a alumnos de 1° a 4° medio en el colegio, con respecto a sus actitudes, creencias y hábitos frente al cigarrillo. Éstos son los principales resultados:


Tabla 1

Actividad "Contaminación Ambiental"




En la última actividad del concurso, hablamos sobre las "4 R" (Reciclar, Reutilizar, Reducir y Responsabilizar). Hablamos sobre la contaminación ambiental que existe en nuestro planeta, en nuestro país y más especificamente en nuestra ciudad.
Vimos las posibilidades que hay para contaminar menos y para reciclar dentro de Osorno. Respondimos en conjunto ¿Qué podemos hacer nosotros para aportar con la descontaminación?
Además, para aplicar la actividad a algo práctico, utilizamos botellas plásticas para crear maceteros o comederos de aves. Las cortamos y las pintamos de colores vivos, así evitamos tirar a la basura plástico (que se descompone an más de 100 años).
Respondimos también un cuestionario sobre los hábitos que teniamos respecto al cuidado ambiental y otro que nos hizo tomar conciencia del cuidado de nuestros recursos naturales. Relacionamos todo esto con el cigarro al preguntarnos ¿Cómo contamina el cigarro al medio ambiente?
La respuesta a esta pregunta está en un post de nuestro blog: http://2eligenofumar.blogspot.com/2012/10/que-perjudica-el-medio-ambiente.html


Actividad "Humos", Etapa III

El día lunes 05 de Noviembre, realizamos la actividad Humos. Para esto, junto con nuestra profesora jefe, y con ayuda de nuestro profesor de biología, nos contactamos con la CONAF para que nos diera una charla sobre los incendios forestales.

 La charla duró aproximadamente una hora y media, y el representante de CONAF, nos mostró imágenes de los incendios forestales de nuestra región, y también de los más importantes a lo largo de Chile. Vimos cómo trabajaban las brigadas, también pudimos ver todos los implementos y medios de transporte que se utilizan en el combate de incendios. Pero lo más importante, fue que nos enseñó cómo prevenir los incendios, y a quien acudir en caso de prescenciar alguno (130 número de emergencias).
Al finalizar la charla, nos entregaron folletos sobre el cuidado de los bosques, qué hacer en caso de un incendio y la prevención de ellos.