Ayer jueves 27 llevamos a cabo la tercera y última actividad de la Etapa I del concurso.
Realizamos
un debate sobre los pros y contras del hábito de fumar. Miss Jazmín,
profesora de lenguaje, nos guió en ésta actividad en donde finalmente
se le dió la razón al Grupo N°1, quienes, gracias a su buena
argumentación y sin contradicciones, defendieron su posición en contra
del hábito de fumar.
Fue una experiencia educativa, en donde se
vieron expuestos diversos argumentos y testimonios, tanto de fumadores
habituales, como de especialistas que recomiendan no consumir tabaco.
¡Mira el video resumen de la actividad aquí!
¡No lo tires, Recíclalo!
Realizado por
Segundo Medio BPS
a las
21:10
Como curso, el 15 de Agosto, dimos inicio a la campaña de reciclaje "¡No lo tires!", con el fin de contribuir a hacer del planeta un hogar más limpio y ayudar a disminuir la contaminación. El cigarro también contamina, ya que apesar de contener varios componentes biodegradables, también tiene otros que no lo son (como el filtro), y como no podemos reciclar cada filtro y cada colilla que hay, nuestro granito de arena va por otro lado,contribuyendo así de forma indirecta a disminuir la contaminación que produce el estilo de vida que las personas poseen.
Nuestra actividad de reciclaje consiste en la recolección
de papel blanco, cartón, diarios (papel periódico), botellas plásticas y revistas. Además del trabajo individual de depositar botellas de vidrio en los contenedores destinados por la municipalidad.
Cargando el auto |
La recolección la estamos realizando en tres etapas: la primera incluye a todos los alumnos del curso, los que aportamos diariamente con cosas. Hace dos semanas fuimos a dejar a una empresa de reciclaje acá en Osorno kilos de papel blanco, que era lo que llevabamos en mayor cantidad.
También hemos recolectado cosas a nivel del colegio, que sería la segunda etapa, haciendo correr la voz, pero ya estamos en proceso de crear afiches para masificarlo a toda la comunidad escolar. Y como tercera etapa estamos viendo la posibilidad de llegar a acuerdos con empresas cercanas al colegio para ir a retirar papeles, revistas y/o diarios una vez a la semana, lo que completaría nuestro plan de acción.
Es así como en esta
actividad ya se ha hecho entrega de alrededor de 35 kilos de papel blanco y
esperamos muy pronto poder seguir nuestra cooperación con mayores cantidades ya
sea de papel como de otros materiales que se puedan reciclar.
¿Vives en Osorno y quieres ayudarnos? ¡Motivate!, No lo tires y aporta tu granito de arena, Recicla con nosotros.
Dividiendo el papel en bolsas para poder transportarlo |
Lo que aún faltaba por echar en bolsas |
Aporvechando TODO, hasta los picadillos jajaja |
Para ver todas las fotos haz click aquí!
16 de Septiembre: Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
Realizado por
Segundo Medio BPS
a las
13:52
![]() | |
http://www.pnuma.org/ozonoinfantil/html |
¿Y de qué se trata esto? ...
En 1994, la Asamblea General proclamó el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, para conmemorar el día en que se firmó en Montreal, en 1987, el Protocolo relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.
Se invitó a todos los Estados a que dedicaran ese Día a la promoción de actividades relacionadas con los objetivos del Protocolo y sus reformas. En 2012 se conmemora el 25º aniversario del Protocolo de Montreal.
¡Haz Click en la imagen para saber más sobre la capa de ozono!
Fuentes:
https://www.un.org/es/events/ozoneday/
http://clubforestin.conaf.cl/?seccion_id=calendario_ambiental_view&calendario_id=14
Actividad II: "Todo Bien", Cómic grupal
Realizado por
Segundo Medio BPS
a las
23:04
El miércoles 12 de Septiembre llevamos a cabo la actividad número dos del programa del Concurso elige no fumar, que consistía en leer un cómic que nos entregaron llamado "una manera de empezar", luego comentarlo, debatirlo y sacar conclusiones positivas de todo. Nosotros conversamos el tema primero en grupos de a 5 o 6 personas, y luego lo conversamos como grupo curso, con nuestra profesora de lenguaje Miss Andrea Miralles.
Después de dar distintas opiniones, nuestra Miss nos presentó un Power Point, en dónde nos reforzó la idea de no fumar basándose en los componentes, en su mayoría tóxicos, que poseen los cigarros. Finalmente vimos un vídeo de una controvertida campaña, que nos hizo reflexionar realmente sobre los daños del cigarro.
Fue una entretenida experiencia, que nos sirvió a muchos para caer en la cuenta de lo realmente dañino que puede ser el fumar para la salud.
¿Quieres ver todas las fotos? .. Click Aqui
¡Mira el video de la actividad en youtube Aqui!
Después de dar distintas opiniones, nuestra Miss nos presentó un Power Point, en dónde nos reforzó la idea de no fumar basándose en los componentes, en su mayoría tóxicos, que poseen los cigarros. Finalmente vimos un vídeo de una controvertida campaña, que nos hizo reflexionar realmente sobre los daños del cigarro.
Fue una entretenida experiencia, que nos sirvió a muchos para caer en la cuenta de lo realmente dañino que puede ser el fumar para la salud.
¿Quieres ver todas las fotos? .. Click Aqui
¡Mira el video de la actividad en youtube Aqui!
Actividad I: Pulmones de Plástico
Realizado por
Segundo Medio BPS
a las
23:03
El lunes 10 de septiembre llevamos a cabo junto a nuestro profesor de biología la primera actividad del concurso: "Pulmones de plástico". Fue una gran experiencia, en donde todos aprendimos y vimos realmente el
daño que pueden causarnos los componentes del cigarro.
Primero hicimos la parte práctica en donde pudimos ver cómo se dañaban nuestros pulmones, mediante las botellas y los cigarros. Luego nuestro profesor de biología, Mr. Carlos Carrasco, nos explicó de forma teórica lo que habíamos trabajado, y nos enseñó mediante una presentación en Power Point todos los componentes del cigarro y el daño que nos puede causar cada uno de ellos.
El único contra que tuvo la actividad fue tener que ventilar la sala exageradamente, ya que quedó con un pasoso olor a cigarro. Y nos quedó una duda, ¿Cómo mantenernos libres de los daños del tabaco, si nos vemos expuestos a ambientes de fumadores?
¿Quieres ver todas las fotos? Click aqui..
¡Ve el video con las fotos y pequeños cortos de la actividad! Video Youtube
Primero hicimos la parte práctica en donde pudimos ver cómo se dañaban nuestros pulmones, mediante las botellas y los cigarros. Luego nuestro profesor de biología, Mr. Carlos Carrasco, nos explicó de forma teórica lo que habíamos trabajado, y nos enseñó mediante una presentación en Power Point todos los componentes del cigarro y el daño que nos puede causar cada uno de ellos.
El único contra que tuvo la actividad fue tener que ventilar la sala exageradamente, ya que quedó con un pasoso olor a cigarro. Y nos quedó una duda, ¿Cómo mantenernos libres de los daños del tabaco, si nos vemos expuestos a ambientes de fumadores?
¿Quieres ver todas las fotos? Click aqui..
¡Ve el video con las fotos y pequeños cortos de la actividad! Video Youtube
Charla "Nuevo Aire"
Realizado por
Segundo Medio BPS
a las
19:35
Algunos del curso asistimos a una charla junto a los quintos básicos de nuestro colegio, la cuál fue impartida por representantes del Diario Austral de Osorno. En la presentación nos expusieron un vídeo sobre "Nuevo aire", el cual estaba protagonizado por diferentes rostros de
la televisión chilena, hablando sobre la gran contaminación
que existe en la zona sur y de como podemos cuidar el aire y prevenir
su contaminación. Nosotros, como representantes del curso, nos unimos al recorrido
de cruzada ambiental, que consiste en cuidar el aire de diferentes
maneras, por ejemplo no utilizando leña mojada ni ilegal. Ademas en la exposición también nos hablaron de que nuestra
zona sur era el sector chileno más contaminado, por lo
cual están surgiendo campañas y métodos de prevención para mejorar
esta situación. Una de las medidas planteadas es utilizar las energías limpias (energías verdes), que son aquellas no
contaminantes que usan fuentes naturales como el viento y el agua ej:
la energía Hidrolectrica. Es importante saber que hoy en día gracias a la tecnología hay diferentes sistemas de calefacción que están disponibles por ej: La Aerotermia que es una de las mas eficientes y menos contaminante.
Cuando
uno contamina, uno no se da cuenta, pero después cuando realmente abre
los ojos y ve cosas que les pasan a otras personas ya no le quedan ganas
de botar basura o contaminar el aire. Los adultos deben tratar de no
contaminar y por eso quiero enseñarles mis padres como cuidar el aire
para que se den cuenta y despierten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)